Igualmente, aquellos establecimientos industriales que a la día de entrada en vigor del presente Positivo decreto tengan solicitada la licencia municipal de obras para su construcción, ampliación, modificación, reforma o rehabilitación, o aceptablemente, solicitud de aprobación de soluciones de seguridad equivalente conforme al Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales, aprobado por el Existente Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre, dispondrán de un plazo máximo de cuatro abriles desde la entrada en vigor de este Efectivo decreto para finalizar la construcción y ponerse en marcha de acuerdo a lo establecido en el Reglamento aprobado por el mencionado Verdadero Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre, siempre y cuando las obras den comienzo dentro del plazo máximo de competencia de dicha deshonestidad, conforme a su normativa reguladora, y, en su defecto, en el plazo de nueve meses contados desde la vencimiento de otorgamiento de la misma.
Para las señales situadas En el interior de edificios, si estas no fueran luminiscentes, deberán estar iluminadas exteriormente, debiendo ser visibles incluso en caso de defecto en el suministro al alumbrado normal.
4. Como excepción a lo dispuesto en el apartado 1, el Reglamento aprobado por el presente real decreto se aplicará a los establecimientos industriales existentes con prioridad a su entrada en vigor cuando se produzca alguna de las dos situaciones siguientes:
Dichas actas deben ir firmadas por la empresa mantenedora y el representante de la propiedad de la instalación.
Usamos cookies Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y aún la experiencia del agraciado (cookies de rastreo).
Ambas disposiciones son en cierta medida complementarias, conocido que singular establece aspectos relativos a la seguridad frente a incendios de los establecimientos industriales y el otro establece requisitos equivalentes en edificios no industriales. Por ello se introducen modificaciones en el Documento Principal DB-SI «Seguridad en caso de Incendio» del empresa certificada Código Técnico de la Edificación (en adelante, CTE DB-SI) que mejorarán la citada complementariedad.
f) Disponer de un certificado de calidad del sistema de gobierno de la calidad implantado, emitido por una entidad de certificación acreditada, según los procedimientos establecidos en el Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y Seguridad Industrial, admitido por Real Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre.
2.º En los sistemas de columna seca descendentes se instalará válvula de seccionamiento y salida en cada planta; la llave ajustado por debajo de la salida; la salida estará provista, en todas las plantas, de conexión siamesa con llaves incorporadas y racores de 45 mm con tapa.
Las medidas incluidas en esta norma serán atendidas con las dotaciones presupuestarias ordinarias y no podrán suponer incremento de dotaciones ni de retribuciones ni de otros gastos de personal.
a) La presentación, en presencia de el órgano competente Servicio de la Comunidad Autónoma en materia de industria, antes de la puesta en funcionamiento de las mismas de un certificado de la empresa instaladora, emitido por un técnico titulado competente designado por la misma, en el que se hará constar que la instalación se ha realizado de conformidad con lo establecido en este Reglamento y de acuerdo al tesina o documentación técnica.
Los componentes de los sistemas de fin mediante agentes gaseosos deberán llevar el marcado CE, de conformidad con las normas de la serie UNE-EN 12094, una ocasión entre en vigor dicho afectado. Hasta entonces, dichos componentes podrán optar por llevar el afectado CE, cuando las normas europeas armonizadas estén disponibles, o justificar el cumplimiento de lo establecido en las normas europeas UNE-EN que les sean aplicables, mediante un empresa de sst certificado o marca de conformidad a las correspondientes normas, de acuerdo al artículo 5.2 del presente Reglamento.
1. El mantenimiento de equipos y sistemas a los que se refiere este Reglamento se realizará por empresas mantenedoras, debidamente habilitadas delante el órgano competente de la Comunidad Autónoma en la que solicita el ingreso empresa de sst como empresa mantenedora, en los equipos o sistemas que vayan a mantener.
Cuando la superficie empresa certificada del establecimiento no sea mayor de 100 m2 o se trate de una vivienda unifamiliar, incluso podrán ser instaladas por el favorecido.
Seguridad contra incendios. Actas de mantenimiento de las instalaciones y equipos de protección contra incendios. Parte 11: Sistemas de agua nebulizada.